
La sostenibilidad en redes sociales se ha convertido en un tema recurrente y de gran importancia para los mexicanos, mucho más para las generaciones jóvenes sumamente preocupadas por el consumo responsable de los recursos en el mundo. Por tal motivo las marcas cuyas acciones y comunicaciones están orientadas entorno a este tema captan mejor su atención y despiertan un sentimiento positivo hacia ellas.
Despertar el sentimiento positivo hacia las marcas comunicando acciones sostenibles
Frente a esta tendencia eco amigable que va creciendo, Socialbakers realizó un reporte que analiza la importancia que tiene la comunicación sobre Sostenibilidad en Redes Sociales y cómo ésta puede ayudar a mejorar la percepción de marca, en base a 412 perfiles y 543K piezas de contenido de las empresas más importantes de México.
Su principal objetivo es aportar razones para entender la magnitud de comunicar temas de sostenibilidad, pero también saber la mejor manera de hacerlo.
Así pues definen la sostenibilidad como diferentes iniciativas que las empresas hacen y comunican en materia de medio ambiente, consciencia social, ética corporativa y donaciones. Estas categorías fueron resumidas en 4 C’s, cada una identificada como dimensiones que generan distintas reacciones entre las audiencias:
Cuidar
Consciencia
Campañas
Caridad
La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante para las empresas
Entre los principales datos, revelan que comunicar temas de sostenibilidad contribuyen en los sentimientos de percepción hacia las marca y en promedio, estos contenidos pueden incrementar hasta un +13% la comunicación positiva.
Muchas empresas están conscientes de esto y desde el 2016 esta línea de comunicación empieza a cobrar relevancia en México, más que todo con acciones en pro del medio ambiente o que promueven actividades físicas; así como también trabajan por implementar modelos de energías renovables.
Estas acciones son muy relevantes para las audiencias y por ejemplo con las labores de apoyo de compañías a poblaciones de distintas regiones afectadas por el sismo en México, las interacciones en redes sociales mostraron su más alto pico en 10 años.
Comments