top of page
Buscar

La cultura de inversión social a favor del medio ambiente y el bienestar común

vitamedios


En “A propósito de…” Mercedes García Ocejo entrevistó a la periodista y activista social norteamericana Morgan Simon con motivo del lanzamiento en español de su libro Impacto Real: las economías del cambio social. El libro se publicó en 2017 y ahora está disponible en español.


En la conversación, Morgan Simon comentó que el dinero tiene más valor en nuestra vida a partir de que sepamos cuidarlo, invertir y contribuir en proyectos de bienestar social que puedan favorecer transformar el mundo. Su labor en el ámbito de la economía social es muy conocido a través de sus plataformas www.candidegroup.com y www.realmoneymoves.org


Los problemas sociales merecen otra atención en la actualidad


Morgan Simon comentó a Mercedes García Ocejo que “la autonomía económica es el momento en que tenemos nuestros propios recursos y podemos elegir y decidir qué queremos hacer con nuestro dinero”; y añadió que lo importante también es saber en dónde están invirtiendo nuestros asesores o el banco, nuestro dinero, para que esté donde están nuestros valores personales.


“Creo que la autonomía económica es muy importante, porque cuando tenemos nuestros propios recursos, es cuando podemos decir voy a hacer lo que quiero y enfocar mis valores en lo que me resulta importante”, acotó Simon.


La pandemia del Covid, comentó Morgan Simon en “A propósito de…” ha puesto en evidencia algunas necesidades: “El Covid nos ha enseñado que tenemos dos economías diferentes en todo el mundo: la economía de las personas que pueden trabajar por internet  sin problemas y no han padecido interrupción en sus vidas. Y la economía de las personas que hacen las cosas en el mundo físico, las gentes que trabajan en servicios por ejemplo. Todos ellos han sufrido más”.


También dijo que considera que las comunidades latinas y afroamericanas son las más afectadas, porque hay más incidencia de pobreza ahí “porque ellos tienen que trabajar más fuera de sus casas y tienen mayor riesgo de contagiarse del Covid”, comentó.  


Pensar en cómo invertir el dinero es un asunto cultural


Morgan Simon habla del dinero desde un enfoque cultural y social, que incluye reflexionar sobre cómo nos han educado a vivir con el dinero: “Yo soy fundadora de Candide Group donde tenemos millones de dólares invertidos en empresas de emprendedores sociales, proyectos de energía renovable, en comunidades indígenas, etcetera.


Y al mismo tiempo trabajamos para que el dinero ayude a esos empresarios y a esas personas de comunidades, y que esté vinculado a su visión de un legado social. Nos interesa invertir el dinero y hacer crecer los recursos pero lograrlo en el ámbito de asuntos sociales que impactan en el mundo y que nos importan cuidar para el bienestar colectivo. Y no hacer daño unos a otros sino por el contrario, ayudar en donde más se necesita. Ese es el cambio en la cultura del dinero que estamos buscando, sobre todo vinculado a la protección del medio ambiente”, concluyó.


Dejar un legado que tenga impacto social


En “A propósito de…” Morgan Simon dijo también que dejar un legado vinculado a mejorar cuestiones sociales es muy importante: “El legado es algo muy personal y con los años uno profundiza más respecto de cómo quiere vivir, y qué quiere dejar, y cuál es su inversión de impacto social en el mundo. Todo ello genera una nueva economía”.


“Una inversión de impacto consiste en hacer una alianza entre nuestras metas financieras y nuestros intereses sociales. Puede ser por ejemplo, en algún proyecto vinculado con la ecología. Cuando uno invierte su dinero en el banco muchas veces no sabemos en qué está invertido y por eso es importante saberlo, para que esté alineado con nuestros valores”, declaró.


Es importante promover la educación cultural del dinero, para difundir en la infancia las nociones del ahorro y también “aprender a ser un consumidor consciente; y pensar en lo que valen las cosas y su precio real. Ver qué impacto tiene en el medio ambiente el que exista ese producto.


Y el proceso laboral que involucra. Aprender a gastar e invertir de manera responsable”. Morgan Simon dijo también que es importante hacernos preguntas y no ser sujetos pasivos en cuanto al dinero: “Tomar el control y crear el legado que realmente uno quiera”.

 
 
 

Komentarze


Publicar: Blog2_Post

©2020 por VITA ONG.

bottom of page