top of page
Buscar
  • vitamedios

El jocote, un fruto muy mexicano



¿Has comido jocote? Te contamos sobre este fruto originario de México.


El jocote, obo, xocote, ciruela de hueso o cocota es un fruto que crece en árboles oriundos de las zonas tropicales de América. El árbol de jocote se extiende desde Brasil a México. En nuestro país, el jocote crece principalmente en los estados de Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.


Recibe el nombre científico de Spondias purpurea y su fruto es conocido popularmente como yoyomo. En México, la palabra jocote deriva del náhuatl xocotl (fruta). Por su parte, la palabra ciruela con la que también se le denomina, proviene del latín cereolum (cera).


Flor

Por su parte, el árbol jocote pertenece a la familia de los Anacardiaceae. Llega a medir hasta 8 metros de altura y posee tronco y varas leñosas y quebradizas. Para su reproducción posee flores masculinas, femeninas y hermafroditas, son de colores rosados o rojos y de pequeño tamaño.


En cuanto al fruto, se trata de un drupa de coloración amarilla a roja, ovalada, jugosa y con carne. Su semilla fertiliza con rapidez y después de unos días de podrida arroja un pequeño tallo.


Aunque está ampliamente extendida por el continente americano, el jocote es de origen mesoamericano. Su producción y consumo alcanza casi todos los estados de la República Mexicana. Su temporada de cosecha es durante los veranos.

7 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post

©2020 por VITA ONG.

bottom of page