Algunos socavones se forman cuando se modifica la superficie del terreno, cuando se crean estanques industriales y de almacenamiento de aguas de lluvia.
La palabra socavón viene de socavar, es decir, algo que se erosiona y se desgasta. Los socavones se forman cuando el agua de lluvia ácida disuelve la piedra caliza o rocas similares bajo el suelo, dejando un gran vacío que se derrumba cuando ya no es capaz de soportar el peso de lo que está por encima, ya sea un campo abierto, una carretera o una casa. La clave para entender por qué se forma un socavón está en las diferentes corrientes subterráneas. El agua que corre en el subsuelo comienza a desgastar las piedras bajo el suelo y, con el paso del tiempo, el socavón se forma cuando estas rocas de la base ya no pueden sostener el peso de arriba.
Tipos de Socavones
Socavones de disolución:
El agua disuelve las rocas más rápido cuando entra en contacto directo con las grietas. La disolución de la piedra caliza o la dolomita es más intensa donde el agua entra en contacto por primera vez con la superficie de la roca. Se produce cuando el flujo se concentra en las aberturas preexistentes de la roca, como a lo largo de las grietas, fracturas y planos de estratificación, y en la zona de fluctuación del nivel freático, donde el agua subterránea está en contacto con la atmósfera.
Socavones por subsidencia de la cubierta:
Este tipo de socavones se forman cuando los terrenos en la superficie son permeables y contienen arena. En las zonas en las que el material de la superficie es más grueso o los sedimentos contienen más arcilla, los socavones de subsidencia son relativamente poco frecuentes, son más pequeños y pueden pasar desapercibidos durante largos periodos.
Socavones por colapso de la cubierta:
Estos socavones se pueden formar bruscamente (en apenas unas horas) y causar daños potencialmente catastróficos).
Los socavones también pueden ser provocados por las personas:
Este tipo de socavones se relaciona con las prácticas del uso de suelo,(especialmente con el bombeo de aguas subterráneas, y con las prácticas de construcción y desarrollo). También se forman cuando los seres humanos cambian los patrones naturales del drenaje del agua y se crean nuevos sistemas para su desviación.
Comments